DINAMICAS
1ª sesión o taller.
Empezamos la sesión explicando las
normas del taller y los juegos o actividades que vamos a realizar, con sus
respectivas normas, pautas, condiciones...... Como estamos al inicio de curso
vamos a realizar un juego para recordar los nombres de nuestros compañeros, se
trata de presentarse por gestos:
Se ponen todos los niños en círculo y
van saliendo uno a uno al centro del círculo, donde deberán decir su nombre haciendo
cualquier gesto (pueden ser gestos de animales, personajes.......).Después vuelven
a su sitio y los demás niños/as deberán rep etir todos a la vez el gesto que ha
realizado diciendo su nombre.
A continuación irán saliendo el resto
de compañeros
EJERCICIO COOPERATIVO DE EQUILIBRIO.
Les pedimos a los niños que se suban
a un banco sueco, y una vez arriba se han de ordenar por altura (o por orden de
fila), cambiando de lugar sin bajar del banco.
CRUZAR EL RIO.
Los niños/as han de cruzar un rio por
encima de unas piedras que serán representadas por folios o papel de periódico
colocados en el suelo.
Los niños se situarán en fila india
encima de los folios quedando un papel libre que el último niño de la fila
deberá ir pasando al de delante y este al de delante suyo hasta que llegue al
primer niño de la fila que la colocará en el suelo avanzando sobre ella. Toda
la fila avanzará un sitio, volviendo a quedar libre el último folio que tendrá
que ser pasado de nuevo.
Se pueden hacer dos filas de 12 niños
y hacer una carrera para ver quien cruza antes el rio.
JUEGO DANZADO.
Cantamos la Canción del cazador y el
niño tendrá que ir improvisando y dramatizando las acciones del cazador.
SOY UN CAZADOR
Soy un cazador no tengo miedo al león
mira cuantas flores
No le temeré......
le buscaré........
¡oh un arbol! ¡que alto!
no puedo pasar sobre él
no puedo pasar bajo el
no puedo rodearlo
¿qué puedo hacer?
TREPARÉ
(Los niños imitan con sus gestos la
acción de treparo pueden subir sobre las sillas o bancos.....)
Soy un cazador....................................
¡Oh un rio! ¡que largo!
No puedo pasar sobre él
no puedo pasar bajo él
no puedo rodearlo
¿Qué puedo hacer?
NADARÉ
(los niños pueden ir avanzando la
solución
de lo que puede hacer el cazador)
- Soy un cazador........
¡Oh unas zarzas!
No puedo pasar sobre ellas
no puedo pasar bajo ellas
no puedo rodearlas
¿Qué puedo hacer?
(Vamos mencionando varios elementos
hasta que se en
cuentra con una cueva)
¡Oh una cueva! ¡Qué oscuro está!
Entremos.
¿Qué tocamos?
Es blandito.
Es peludo
¡EL LEÓN! ¡HUYAMOS!
Paso otra vez sobre las zarzas,
por el rio, trepo el árbol,
la montaña... y
Vuelvo a mi casa y me acuesto.
RELAJACIÓN.
Somos piedras de río.

Acompañados por música, con ambiente
tranquilo y luz tenue, les diremos a los niños, que estarán tendidos supino y
con los ojos cerrados, que son piedras y que por tanto pesan mucho mucho y cada
vez se van hundiendo más en el río.
COMENTARIO.- charla sobre la sesión
No hay comentarios:
Publicar un comentario